El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Eficacia en ejecución de Sentencia del pacto extrajudicial reduciendo la cuantía de la pensión alimenticia de un menor de edad
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
En interés de la hija menor antes que el del padre
Destacados
La menor no puede decidir el cumplimiento o no del régimen de visitas, pero hay que tener en cuenta la existencia del conflicto mantenido en el tiempo
Audiencias Provinciales
Posibilidad de solicitar medidas cautelares en el procedimiento de liquidación de gananciales
Audiencias Provinciales
Condena en costas para la parte actora cuando se desiste de las medidas provisionales
Audiencias Provinciales
¿Es aplicable el nuevo juicio verbal de la LO 1/2025 a los juicios de Familia?
Práctica judicial
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Eficacia en ejecución de Sentencia del pacto extrajudicial reduciendo la cuantía de la pensión alimenticia de un menor de edad

Fijada en la Sentencia de separación o divorcio la cuantía de la pensión alimenticia de un hijo menor de edad, es criterio judicial reiterado que todo pacto posterior entre los progenitores modificando la cuantía, sin haber sido homologado judicialmente, carece de eficacia para oponerse a la demanda de ejecución por impago de pensiones alimenticias. Los argumentos jurídicos que respaldan esta tesis son los siguientes:

– La pensión alimenticia a favor de los hijos menores es un derecho única y exclusivamente de ellos, su titularidad no es compartida con nadie, y los padres tan sólo son los administradores a los que se les exige la misma diligencia que para administrar sus propios bienes (art. 164 del Código Civil).

– Todo pacto privado entre los progenitores tendente a modificar la cuantía de la pensión alimenticia del menor de edad o a suprimirla temporal o totalmente, es un pacto nulo (articulo 1.814 del Código Civil), puesto que al tratarse de menores de edad es una cuestión de orden público, sustraída al poder de disposición de las partes que requiere para su modificación la preceptiva aprobación u homologación judicial. Y es que el límite a la validez y exigibilidad de los pactos alcanzados por las partes y no homologados judicialmente viene dado por la naturaleza de la materia de la que tratan, pues si se trata de materias de orden público e indisponibles para las partes, no resultan ejecutivos en cuanto opera como presupuesto para su validez y eficacia, y por lo tanto para pedir su efectividad (ejecución) ante los tribunales, que tales acuerdos sean previamente objeto de homologación judicial con intervención del Ministerio Fiscal.

– Los pactos extrajudiciales no cumplen los requisitos del articulo 556 de la LEC: «Los pactos y transacciones que se hubiesen convenido para evitar la ejecución, siempre que dichos pactos y transacciones consten en documento público».

Ahora bien, no puede perderse de vista que otra de las posibles causas de oposición admitidas por los Juzgados y Tribunales es el abuso de derecho. Por ello, cuando se alega como causa de oposición un pacto alcanzado entre los progenitores habrá que analizar caso por caso para ver si le progenitor que pretende ejecutar la Sentencia ha incurrido en abuso de derecho.

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

La menor no puede decidir el cumplimiento o no del régimen de visitas, pero hay que tener en cuenta la existencia del conflicto mantenido en el tiempo

Posibilidad de solicitar medidas cautelares en el procedimiento de liquidación de gananciales

Condena en costas para la parte actora cuando se desiste de las medidas provisionales

Los gastos universitarios tienen la consideración de extraordinarios

Cancelación de depósitos por uno de los cónyuges durante el matrimonio

TAGGED: Convenio regulador, Ejecución de sentencias
admin 9 de septiembre de 2023
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Perdonen la osadía, pero ¿y si enseñamos al niño a que limpie su habitación?
Next Article El Tribunal Supremo adopta un Acuerdo sobre la extensión y otras condiciones extrínsecas de los recursos de casación
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?