El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: ¿Cuándo empieza el dies a quo para reclamar la filiación paterna no matrimonial?
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La emancipación no es para “quitarse de encima” a un progenitor
Estudios
¿Puede una pareja de hecho liquidar sus bienes en el convenio regulador de medidas paternofiliales?
Práctica judicial
La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor
Tribunal Supremo
“Renuncio a la casa en favor de mi esposa”
Tribunal Supremo
Revocación de la donación por ingratitud
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

¿Cuándo empieza el dies a quo para reclamar la filiación paterna no matrimonial?

El art. 133 del Código Civil regula a acción de reclamación de la filiación paterna no matrimonial cuando falta la posesión de estado indicando en su apartado segundo que: “podrán ejercitar la presente acción de filiación los progenitores en el plazo de un año contado desde que hubieran tenido conocimiento de los hechos en que hayan de basar su reclamación”.

La cuestión controvertida se presenta en el momento de determinar desde qué día tiene conocimiento el varón de que es el padre biológico del hijo.

En la demanda debe relatarse qué hechos le llevaron al actor al convencimiento de que podía ser el padre biológico. Lógicamente, dado que se está ejercitando una acción de reclamación de paternidad, estos hechos siempre tendrán que datarse antes de que transcurra el plazo de un año desde que llegaron a su conocimiento.

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

Sevilla se prepara para la cita Anual del Derecho de Familia con las XXIX Jornadas

La preparación de oposiciones no puede servir como motivo para prolongar la obligación alimenticia de los progenitores

La filiación por maternidad subrogada no podrá inscribirse en el Registro Civil

La mujer gestante seguirá siendo la madre de los menores aunque no aportó material genético

No se autoriza la fecundación post mortem

TAGGED: Filiación
admin 29 de junio de 2025
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Otro caso en el que se deja sin efecto la pensión compensatoria por no solicitarse mediante demanda reconvencional
Next Article El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

[mailpoet_form id="1"]
Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?