El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Cláusula penal para impedir que un cónyuge obstaculice la venta de la vivienda familiar que les pertenece en pro indiviso
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
No procede modificar el uso alternativo por años
Audiencias Provinciales
El padre debe atender las necesidades de la hija mayor de edad
Audiencias Provinciales
La emancipación no es para “quitarse de encima” a un progenitor
Estudios
¿Puede una pareja de hecho liquidar sus bienes en el convenio regulador de medidas paternofiliales?
Práctica judicial
La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Cláusula penal para impedir que un cónyuge obstaculice la venta de la vivienda familiar que les pertenece en pro indiviso

 

Cuando la vivienda familiar pertenece a ambos cónyuges en pro indiviso y como consecuencia de la crisis de pareja se hace preciso liquidar la situación de comunidad se ofrecen distintas soluciones.

Para empezar, es importante tener en cuenta que si se ha atribuido a uno de los cónyuges o a los hijos el uso de la vivienda familiar, todo serán problemas a la hora de liquidar el inmueble común dado que la carga del uso seguirá vigente aunque el bien se venda a un tercero, con lo cual parece lógico que no aparezcan muchos interesados en la compra.

Si ese uso ya se ha extinguido o no se ha acordado ni en el convenio ni en la sentencia de divorcio, la primera opción y más lógica es que sea uno de los copropietarios quien compre al otro su mitad. Esto puede hacerse de forma inmediata o establecer un periodo de adquisición preferente en favor tanto de uno como del otro copropietario.

Requisito imprescindible en este tipo de casos es determinar el valor del inmueble, tanto para el caso de que la vivienda vaya a ser adquirida por uno de los copropietarios o por un tercero.

Descartada la venta en favor de uno de los copropietarios, la otra opción que queda es la venta a un tercero, ya sea buscando al comprador los copropietarios, encargando esta labor a una empresa especializada o incluso interesando la subasta judicial, opción esta última que debe considerarse como residual ya que el precio que se obtenga será siempre menor que en el resto de casos.

Pues bien, llegado el momento de plasmar en el convenio regulador la forma de liquidación de la comunidad hay que tener presente que en la práctica muchos de los copropietarios suelen poner todo tipo de inconvenientes en el momento de la venta, generalmente porque está interesado en dilatar el procedimiento de liquidación. Para evitar este problema es recomendable incluir alguna cláusula penal en el convenio regulador.

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya tiene una cuenta con nosotros inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

¿Puede una pareja de hecho liquidar sus bienes en el convenio regulador de medidas paternofiliales?

A subasta pública, un cónyuge se opone a que se hagan dos lotes

Otro caso en el que se deja sin efecto la pensión compensatoria por no solicitarse mediante demanda reconvencional

¿Es aplicable el nuevo juicio verbal de la LO 1/2025 a los juicios de Familia?

El Tribunal Supremo resuelve problema del «dies a quo» en la prescripción de las reclamaciones en el régimen de separación de bienes

TAGGED: Separación de bienes
admin 23 de mayo de 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Desconocía los bienes que podían ser gananciales antes de solicitar el inventario
Next Article El acuerdo en medidas provisionales sobre el pago de la hipoteca debe respetarse aunque sea contrario a la jurisprudencia del Tribunal Supremo
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?