Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: La esposa deberá pagar 6.000 euros por el daño moral causado al esposo al no entregarle la vivienda
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Puede embargarse el saldo de una cuenta bancaria donde solo se ingresa mensualmente el salario mínimo?
Estudios
El Tribunal Supremo adopta un Acuerdo sobre la extensión y otras condiciones extrínsecas de los recursos de casación
Práctica judicial
Eficacia en ejecución de Sentencia del pacto extrajudicial reduciendo la cuantía de la pensión alimenticia de un menor de edad
Jurisfoto
Perdonen la osadía, pero ¿y si enseñamos al niño a que limpie su habitación?
Blog
Si el padre está en rebeldía y se desconoce su capacidad económica la pensión alimenticia debe ser el equivalente al 10% de sus ingresos
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Audiencias Provinciales

La esposa deberá pagar 6.000 euros por el daño moral causado al esposo al no entregarle la vivienda

[box style=”0″]

AP Sevilla, Sec. 5.ª, Sentencia de 5/12/2013.- Ponente: Sr. Sanz Talayero

[/box]

Comentario: Ambos tenían atribuido el uso por años alternos. El esposo tuvo que instar la ejecución y cuando se le dio la posesión la vivienda, casi tres años después de la fecha prevista, estaba inhabitable.

Tras el retraso de casi tres años en entregarle la posesión y encontrarse el inmueble inhabitable al ser destrozado por la ex esposa, Borja interpuso un procedimiento ordinario ejercitando una acción de responsabilidad civil para ser resarcido de los daños que ello le causó, incluyendo el daño moral que le produjo esta situación.

La ex esposa debió cumplir la obligación de entregarle el 3 de junio de 2004 la vivienda de la que ambos son propietarios pro indiviso, sobre la que cada uno tenía el derecho de usar un año de forma sucesiva y alternativa, conforme a lo dispuesto en el Auto dictado en el proceso de separación matrimonial seguido en el  Juzgado de Primera Instancia Nº 6 de Sevilla.

Para continuar con la lectura es necesario ser cliente PREMIUM. Si ya es cliente inicie sesión. introduciendo su clave de usuario. Si aún no es cliente debe registrarse.

También te puede interesar

Si se atribuye la custodia a un progenitor no puede limitarse temporalmente el derecho de uso

El derecho de uso de la vivienda familiar, naturaleza jurídica y su oponibilidad a terceros

La vivienda se pagó antes de contraerse el matrimonio pero se escrituró después por el esposo “para su sociedad conyugal”

La retirada de dinero privativo de una cuenta común no genera derecho de reintegro a favor de la sociedad de gananciales

¿Empresa o actividad profesional? Dudas para la inclusión de la partida en el activo de la sociedad de gananciales

TAGGED: Vivienda familiar
admin 2 de enero de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Nulidad de la hipoteca de la vivienda familiar constituida solo por el esposo, aunque la vivienda fuese privativa
Next Article El esposo grabó la conversación telefónica para acreditar la realidad del pacto verbal del exceso encubierto en la liquidación
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?