El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Ocho casos en el mundo y le tocó
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
En interés de la hija menor antes que el del padre
Destacados
La menor no puede decidir el cumplimiento o no del régimen de visitas, pero hay que tener en cuenta la existencia del conflicto mantenido en el tiempo
Audiencias Provinciales
Posibilidad de solicitar medidas cautelares en el procedimiento de liquidación de gananciales
Audiencias Provinciales
Condena en costas para la parte actora cuando se desiste de las medidas provisionales
Audiencias Provinciales
¿Es aplicable el nuevo juicio verbal de la LO 1/2025 a los juicios de Familia?
Práctica judicial
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Ocho casos en el mundo y le tocó

Carlos esperaba que con la vasectomía se ponía fin a la procreación de hijos pues la vida no está para traer muchos al mundo.

Se le practicó la operación, se hicieron las pruebas pertinentes y todo perfecto.

Pero después de unos años, su mujer quedó embarazada. Uno puede imaginarse la sorpresa de la señora y la doble sorpresa para el señor, pues si el médico le aseguró que tras la operación no podría tener hijos, su mente se dividió en dos bloques, por un lado pensar como iban a redactarse tras aumentar el número de miembros de la familia, y por otro, seguro que pensaría, si yo no puedo ¿Quién habrá sido?

Tras la prueba de paternidad, la tranquilidad volvió a ese pobre señor que pasó unas cuantas noches sin dormir. !El hijo era suyo¡

Como era lógico, pidió explicaciones al médico, y este le dijo que no sabía como podría haber ocurrido, y que son muy raros los casos en el mundo en los que tras la vasectomía puede haber descendencia.

Carlos interpuso una demanda reclamando una indemnización por la falta de información en el momento de prestar el consentimiento, pues entendía que debió advertírsele que, aunque mínimo, existía un riesgo de que su mujer pudiese quedar embarazada.

Tanto el Juzgado, como la Audiencia Provincial desestimaron su demanda, con la siguiente fundamentación jurídica:

«Esta tesis de la parte actora decae a la vista de las conclusiones probatorias extraídas de las explicaciones ofrecidas por el perito que ha depuesto y que, por lo demás, aparecen tangencialmente corroboradas con las complementarias observaciones realizadas por la analista y por el biólogo que también han comparecido al acto de la vista.

Conforme a nuestra doctrina jurisprudencial, de la que son ejemplos las Sentencias de la Sala 3ª del TS de 16 de enero del 2.007, 25 de marzo del 2.010, 10 de noviembre del 2.011 y 2 y 30 de enero del 2.012, «el deber de información no puede entenderse genérico o en términos de probabilidad hipotética, ni ampara la exigencia de información excesiva y desproporcionada con las finalidades curativas o preventivas de la ciencia médica, como es la relativa a riesgos no normales, no previsibles de acuerdo con la literatura médica, o que se basan en características específicas del individuo, que previamente podían no haberse manifestado como relevantes o susceptible de una valoración médica». Aplicando la antedicha doctrina, difícilmente puede mantenerse la exigibilidad de información sobre el riesgo de fertilidad sin recanalización espontánea constatada, puesto que el resultado de los espermiogramas realizados ha sido siempre el de azooespermia; La paternidad con azooespermia demostrada en sucesivos análisis -que es el caso que nos ocupa- no tiene, hoy por hoy, explicación científica demostrada y existen muy pocos casos en la literatura médica mundial (ocho en total) por lo que ciertamente tal supuesto no puede conceptuarse, por su extravagancia, como eventualidad posible y conocida, que haya de ser trasladada al paciente cuando se trata de informar sobre los riesgos de una vasectomía«.

También te puede interesar

Ya están aquí los MASC

La filiación por maternidad subrogada no podrá inscribirse en el Registro Civil

La mujer gestante seguirá siendo la madre de los menores aunque no aportó material genético

Hagan sus apuestas, comienza la carrera de los MASC

Cuando zarpa el amor

TAGGED: Filiación
admin 18 de febrero de 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Mientras pagaba la compensatoria, la ex convivía con otro ¿Existe enriquecimiento injusto?
Next Article ¿Hay un retroceso en la custodia compartida?
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?