Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Nos ponemos de acuerdo en el convenio o no te doy el divorcio
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Blog

Nos ponemos de acuerdo en el convenio o no te doy el divorcio

Igual que sucede a muchos abogados que quieren presentar todas las demandas antes de irse de vacaciones -en realidad es el cliente el que les mete prisa-, el legislador quiso aprobar todas las leyes pendientes antes de irse de vacaciones en Julio, y el Boletín Oficial del Estado se llenó de leyes que afectan al derecho de familia.

Tantas prisas no pueden ser buenas y al final pasa lo que pasa.

Para desjudicializar las separaciones y divorcios sin hijos o con hijos mayores, el legislador ha reformado los arts. 81, 82 y 87 del Código Civil, pero con las prisas ha dejado sin acción de separación ni divorcio a estos matrimonios cuando los cónyuges no se ponen de acuerdo en las medidas y tienen que acudir a un procedimiento contencioso.

Esa frase que era tan común en otras épocas como “Mi mujer no me quiere dar el divorcio” puede ponerse de moda en la actualidad si el legislador no lo remedia y algún juez aplica literalmente la ley.

En el art. 81 del CC solo se regula la separación judicial para los casos en los que existen hijos menores o mayores con capacidad modificada judicialmente. En el art. 85 del CC se regula la acción de divorcio cuando se cumplen los requisitos del art. 81.

Y el art. 82 del CC solo se contempla la separación consensual bien ante el Notario o ante el Secretario Judicial (hoy ya letrado de la Administración de Justicia) y en el art. 87 el divorcio consensual.

Pero ¿Qué pasa si los cónyuges no llegan a un acuerdo en las medidas? Pues que hoy por hoy no pueden legalmente ni separarse ni divorciarse.

En la corrección de errores que se publicó después de la reforma el legislador no ha detectado la errata.

Pero no queda ahí la cosa, tras la reforma, los hijos y los padres, y los hermanos pueden casarse entre si.

Así como suena. En la disposición final primera de la Ley de Jurisdicción Voluntaria indica que:

El artículo 47 queda redactado del siguiente modo: “Artículo 47. Tampoco pueden contraer matrimonio entre sí:

1. (…)

2. (…)

3. Los condenados por haber tenido participación en la muerte dolosa del cónyuge o persona con la que hubiera estado unida por análoga relación de afectividad a la conyugal”.

Pues bien, cuando se sustituye el antiguo artículo 47 por la redacción actual se eliminan los números 1º Los parientes en línea recta por consanguinidad o adopción y 2º Los colaterales por consanguinidad hasta el tercer grado, que quedan sustituidos por (…). El legislador tendría que haber indicado que el número tercero del art 47 del CC queda redactado de la siguiente forma…, pero al final ha modificado todo el artículo.

Esperemos que aprovechando este error alguno no se divorcie de la mujer para casarse con la suegra, que a muchos se les ven las intenciones.

También te puede interesar

Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita

Señoras y señores legisladores, es muy fácil resolver los problemas de competencia entre los Juzgados de Violencia y los Juzgados de Familia

La situación de estrés, ansiedad y depresión de las menores justifica la admisión de la petición del art. 158 del CC para el cambio de custodia

Sustracción internacional de menores: No puede suspenderse la decisión sobre la restitución

¿Puede un copropietario, sin ostentar la mayoría de las cuotas, ejercitar la acción de desahucio por precario frente al ocupante del inmueble?

TAGGED: Cuestiones procesales, divorcio
admin 10 de octubre de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Que la ex esposa no se inscriba en el INEM no es causa para limitar temporalmente la compensatoria
Next Article Reformas en el procedimiento de modificación de medidas
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?