Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Los muebles para los hijos
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

Los muebles para los hijos

[box style=”0″]

Tras la ruptura el padre reclamó a la madre el importe de los muebles al estar a su nombre la factura de compra. La Audiencia Provincial de Sevilla desestimó la demanda.

[/box]

De la convivencia como pareja de hecho nacieron dos hijos. Tras la ruptura de la pareja, los hijos quedaron bajo la custodia de la madre, y comoquiera que en su momento se compraron una serie de bienes muebles que por su naturaleza iban destinados a la convivencia familiar, y que la factura de su importe aparecía expedida a nombre del padre presentó una demanda de reclamación de cantidad frente a la madre solicitando el reintegro de la factura.

El Juzgado de 1.ª Instancia desestimó la demanda en base a que  aquel gasto fue un acto de mera liberalidad.

El padre interpuso recurso que fue desestimado por la AP Sevilla, Sec. 6.ª, Sentencia de 5 de marzo de 2014.

El recurso se sustentaba en la supuesta infracción, por aplicación errónea, de los arts. 93, 1344 y 1347 del código civil, así como error en la valoración de la prueba, y, finalmente, en infracción del art. 394 de la Ley1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.

La acción ejercitada por el demandante, señala la Sentencia de la Audiencia Provincial, reclamando el importe de la factura, se plantea como si se tratase de una venta de tales bienes a la demandada cuyo pago se le reclama. Desde luego, cualquiera que fuese la acción procedente, la articulada no puede prosperar porque no es lo sucedido ni probado. La relación de bienes que aparece en el documento factura aportado pone de manifiesto que fueron bienes aportados precisamente para servir de hogar familiar; tal aportación no puede verse de manera aislada, atendido el fin de su adquisición, sino que debió formar parte de un proyecto más amplio, tales bienes fueron disfrutados por los convivientes, incluidos naturalmente los hijos, sin perjuicio además del desgaste de los mismos, y la ignorancia sobre su estado y valoración actual, e incluso de su existencia, en cuya convivencia se produjeron otras necesidades y otros gastos, sin que pueda procederse a una liquidación parcial y unilateral como la pretendida por el actor.

También te puede interesar

El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria

Con la decisión de restitución del menor no se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar

Publicación de imágenes de una menor con la autorización solo de la madre

Un dibujo (atribuido a la menor) y una testifical no pueden dejar sin efecto un régimen de visitas

Nuevo recurso de casación en relación con la compensación por el trabajo para la casa

TAGGED: Uniones de hecho
admin 29 de diciembre de 2014
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior La DGRN da vía libre a la inclusión de bienes privativos en el convenio regulador que liquida los gananciales
Next Article Vía libre para reconocer la filiación a los hijos nacidos de maternidad por sustitución
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?