Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Las dietas que percibe el padre deben ser tenidas en cuenta para calcular la pensión alimenticia
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Condenan al exesposo por obtener un extracto bancario de su exmujer para aportarlo en un procedimiento de reclamación de cantidad frente a ella
Destacados
En la liquidación de gananciales, un cónyuge debe abonar al otro lo que este puso de más en el momento de la compra
Principal
El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria
Actualidad
Se condena al esposo por la agresión retransmitida en directo en una red social, aunque ella intentó justificarlo
Jurisfoto
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

Las dietas que percibe el padre deben ser tenidas en cuenta para calcular la pensión alimenticia

[box style=»0″]

Así lo ha indicado una sentencia de la AP de Orense de 5 de marzo de 2009, señalando que aunque la jurisdicción social ha venido manteniendo la condición extrasalarial de las dietas, siempre ha matizado que deben concurrir algunos requisitos, entre otros su carácter variable, pero en el presente caso, consta en las nóminas del padre que la partida de dietas es constante, por lo que deben tenerse en cuenta como ingresos para calcular el importe de la pensión alimenticia.

[/box]

El padre pretendía que la cuantía de la pensión alimenticia se calculase sin computar las dietas que percibía, pero la Audiencia Provincial de Orense ha entendido que forman parte de sus ingresos y deben ser tenidas en cuenta para establecer la cuantía de la pensión alimenticia de los hijos.

Señala la sentencia que, en cuanto a la condición extrasalarial de las dietas, efectivamente por la jurisdicción social se ha venido manteniendo tal posición siempre que concurrieran algunos requisitos, entre otros su carácter variable. Esta circunstancia no cabe predicarla de los conceptos incluidos en la nómina presentada por la parte demandada en su contestación pues bien se muestra la identidad de la remuneración por tales conceptos en los meses de abril y mayo de 2006 por importe de 351,07 € cada uno de ellos y los meses de noviembre, enero, febrero y marzo por importe de 296,88 € cada uno de ellos. Esto se contradice con el concepto de dietas acogido de forma reiterada por la Sala IV del Tribunal Supremo que ha venido indicando (Sentencias de 6 febrero 1967, 11 diciembre 1978 y 16 julio 1991), que la dieta es una retribución con carácter irregular que se debe al trabajador cuando, por orden de la empresa haya de desplazarse provisional o eventualmente a población, localidad o lugar distinto de aquél en que habitualmente lleva a cabo la prestación de servicios o radica el centro de trabajo, con el fin de compensarle los mayores gastos, incomodidades y sacrificios que tal desplazamiento le produce, caracterizándose tanto por su transitoriedad o corta duración como por su cuantificación predeterminada u objetivamente fijada, definición, se repite, que no concuerda con la uniformidad de la percepción efectuada por el demandado.

Con arreglo a lo anterior, no cabe sino confirmar la fijación de la retribución que percibe el demandado a los efectos de la fijación de las medidas económicas que han de regir la situación patrimonial de los litigantes tras su divorcio.

 

También te puede interesar

Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar

El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria

Con la decisión de restitución del menor no se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar

Publicación de imágenes de una menor con la autorización solo de la madre

Aunque el padre no tenga ingresos debe pagar pensión alimenticia

TAGGED: Pensión alimenticia
admin 27 de diciembre de 2008
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El tribunal supremo ratificó la pensión compensatoria
Next Article José Luís Utrera Gutiérrez: «El divorcio en sí mismo no es malo, pero sí lo es divorciarse mal»
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?