El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: La madre no puede presentar como prueba las conversaciones entre el padre y los hijos
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
El Tribunal Supremo hace uso por primera vez del art. 487.1 de la Lec en un procedimiento de familia
Tribunal Supremo
Se estima la demanda de desahucio por precario interpuesta por el padre frente al hijo mayor de edad para que abandone el domicilio familiar
Tribunal Supremo
En la Sentencia de divorcio el Juez no puede obligar a las partes a someterse a un tratamiento terapéutico
Tribunal Supremo
No puede denegarse la custodia compartida porque un progenitor trabaje y el otro no
Actualidad
La lotería de los MASC: Y el premio gordo se fue a… Almería
Blog
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

La madre no puede presentar como prueba las conversaciones entre el padre y los hijos

Con base en estas grabaciones y en los correos y conversaciones de WhatsApp entre ambos progenitores, la madre solicitó una restricción del régimen de visitas.

Alegaba que el padre utilizaba las visitas para realizar de forma obsesiva averiguaciones sobre sus relaciones personales y sociales dado que no ha asumido oportunamente la separación.

La Sentencia del Juzgado limitó el régimen de visitas con base precisamente en la conducta del padre, pero éste recurrió y la Audiencias Provincial de A Coruña, en su Sentencia de 25 de marzo de 2019, dejó sin efecto la limitación y declaró la ilicitud de la prueba presentada por la madre.

Precisa la Sentencia que «En cuanto a la cuestión planteada respecto a la licitud de la prueba de las grabaciones, cabe considerar que, a través de dicha prueba, se ha vulnerado el derecho fundamental al secreto de las comunicaciones que consagra el artículo 18.3 de la Constitución. Son conversaciones que mantenía D. Fructuoso con sus hijos que por su propia naturaleza forman parte de la relación de intimidad entre los mismos, sin que la madre tenga derecho a interferir las mismas salvo que dispusiese de la necesaria autorización judicial si la hubiese solicitado por existir algún indicio delictivo. El contenido de la patria potestad no alcanza al desvirtuar ni limitar el derecho fundamental a la libertad y secreto de las comunicaciones que pertenece, esencialmente, a los propios hijos y, en este caso, al padre de los mismos, que ostenta un pleno derecho fundamental a mantener conversaciones íntimas con los mismos de carácter confidencial. Las únicas excepciones establecidas por la jurisprudencia a este respecto se refieren a las conversaciones en las que interviene la propia persona que interviene en la misma, lo que tampoco es el caso de autos«.

También te puede interesar

El Tribunal Supremo hace uso por primera vez del art. 487.1 de la Lec en un procedimiento de familia

En la Sentencia de divorcio el Juez no puede obligar a las partes a someterse a un tratamiento terapéutico

No puede denegarse la custodia compartida porque un progenitor trabaje y el otro no

La lotería de los MASC: Y el premio gordo se fue a… Almería

Tras el cambio de custodia la pensión se abona desde la presentación de la demanda

TAGGED: Cuestiones procesales
admin 9 de junio de 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Discrepancias de los padres sobre las fotos de los menores en las redes sociales
Next Article Auto de medidas provisionales no puede ser tomado como fecha de disolución de la sociedad de gananciales
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?