Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: La esposa impugna el convenio regulador porque dice que sufrió en un vicio en el consentimiento al ocultársele la capacidad económica del esposo.
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

La esposa impugna el convenio regulador porque dice que sufrió en un vicio en el consentimiento al ocultársele la capacidad económica del esposo.

[box style=”0″]

Alegó que existió un vicio del consentimiento consistente en el ocultamiento por la parte actora de una capacidad económica superior a la conocida por ella y que vino a determinar que consintiese su renuncia a la pensión compensatoria. Sin embargo, la AP de Ciudad Real desestimó su petición por falta de pruebas.

[/box]

Habiendo pactado los cónyuges el convenio regulador del divorcio en el que constaba la renuncia de la esposa a la pensión compensatoria, ésta interponer recurso de apelación contra la sentencia dictada con fecha 23 de Marzo de 2.007, por el Juzgado de Primera Instancia de Villanueva de los Infantes, en los autos de juicio verbal civil sobre divorcio contencioso, seguidos ante dicho juzgado bajo el número 276/2.006 , viniendo a suplicar su parcial revocación, con correlativo establecimiento de pensión compensatoria a su favor por importe mensual de 300 Euros.

El recurso viene a vertebrarse en denuncia de infracción por ausencia de aplicación de los artículos 1.261 y 1.265 del Código Civil al mantenerse por la apelante que en la concertación del convenio regulador de la separación de fecha 6 de Noviembre de 2.003 y objeto de aprobación judicial en la sentencia de separación dictada el día 30 de Enero de 2.004 , vino a operarse un vicio del consentimiento consistente en el ocultamiento por la parte actora de una capacidad económica superior a la conocida por la recurrente y que vino a determinar que consintiese su renuncia a la pensión compensatoria establecida en el apartado VI) B de dicho convenio.

No puede desconocerse –señala la sentencia de la AP de Ciudad Real- que el vicio del consentimiento denunciado (dolo), ha de ser objeto de cumplida prueba por la parte que lo alega, siendo lo cierto que ninguna acreditación se ha venido a operar a tal efecto y sí contrariamente se ha venido a probar un hecho significativo de signo contrario cual es la firma por la apelante de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio fiscal de 2.002 (folio 27 y siguientes), en la que figura bajo el epígrafe de rendimientos del capital mobiliario (intereses de cuentas y depósitos bancarios), la suma de 2.797,47 Euros, que es precisamente en la que se centra la recurrente para justificar el aludido vicio del consentimiento. Así las cosas el recurso ha de ser desestimado ante la correcta valoración efectuada en la combatida sentencia sobre el alcance y la eficacia de la declaración de ambos cónyuges respecto a la inexistencia de desequilibrio económico como consecuencia de la separación y consiguiente renuncia al establecimiento de pensión compensatoria, lo que impedía poder actualizar la pretensión de su reconocimiento en los presentes autos de divorcio.

 

También te puede interesar

El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria

Con la decisión de restitución del menor no se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar

Publicación de imágenes de una menor con la autorización solo de la madre

Un dibujo (atribuido a la menor) y una testifical no pueden dejar sin efecto un régimen de visitas

Nuevo recurso de casación en relación con la compensación por el trabajo para la casa

TAGGED: Convenio regulador
admin 27 de diciembre de 2008
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Si cuando convivían los padres los hijos no tenían que pedirles permiso para comprar los libros, no tiene porque ser diferente ahora que están separados.
Next Article El Consejo General del Poder Judicial redacta un protocolo para la implantación de la mediación familiar intrajudicial.
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?