El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Jornadas de Derecho de Familia «SEVILLA 2015»
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Jornadas de Derecho de Familia «SEVILLA 2015»

Durante los próximos días 1 y 2 de octubre, se van a celebrar en Sevilla las tradicionales jornadas de derecho de Familia, organizadas por la Asociación Española de Abogados de Familia y Libertas Ediciones con la colaboración del Colegio de Abogados de Sevilla.

Tras la inauguración oficial, la primera ponencia de la tarde será impartida por D. ª Emelina Santana Páez, Magistrada del Juzgado de Familia n.º 79 de Madrid, quien abordará «La Modificación de medidas: de la custodia individual a la custodia compartida».

A continuación D. José Manuel Maza Martín, Magistrado de la Sala 2.ª del Tribunal Supremo, expondrá la última jurisprudencia del Tribunal Supremo en el ámbito penal del derecho de familia (Revelación de secretos, violencia de género, impago de pensiones, alzamiento de bienes, apropiación indebida, estafa procesal, etc.).

La primera ponencia de la mañana del día 2 de octubre tratará sobre «Enfermedades psiquiátricas y su influencia en el ejercicio de las responsabilidades parentales», abordando los aspectos médicos el Psiquiatra y Médico Forense D. Julio A. Guija Villa, y los aspectos jurídicos D.ª María Antonia Mateu Gelabert, Abogada y Vocal de la AEAFA.

En la segunda ponencia, el catedrático de derecho civil de la Universidad de Santiago de Compostela, D. Ángel Rebolledo Varela analizará los problemas que se plantean en la liquidación de la sociedad de Gananciales en relación con las siguientes cuestiones: Sociedades, empresas y actividades económicas de los cónyuges. Acciones privativas y gananciales. Reservas voluntarias. Stock options. Bonus. Calificación del trabajo del cónyuge como empresa o actividad económica. Concesiones administrativas. Valoración de las acciones. Fondo de comercio. Las deudas del negocio en el momento de la liquidación. Derecho de atribución preferente.

La jornada de tarde comenzará con la ponencia de D. Fernando Sanz Talayero, Magistrado de la Sección 5.ª de la Audiencia Provincial de Sevilla, sobre la problemática de la acción de división de la cosa común tanto en los aspectos sustantivos como procesales.

Como ya es habitual, las jornadas terminarán con el foro abierto, dentro del que se analizarán por el Magistrado D. Antonio Javier Pérez Martín, las incidencias en derecho de familia de las últimas reformas legislativas, tras lo cual todos los asistentes plantearán las dudas jurídicas que se les presenten en su ejercicio profesional.

Programa completo, suscripciones y bonificaciones Renfe:

http://libertasediciones.com/jornadas-de-derecho-de-familia-en-sevilla/

 

También te puede interesar

Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia

Los Jueces de Familia de Madrid interpretan la LO 1/2025

Se deniega la indemnización que solicitaba una madre tras ser privada por la Administración de la tutela de su hijo durante más de 2 años

admin 20 de septiembre de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Es legítimo que el padre pida la custodia compartida para prestar los alimentos en su propia casa
Next Article Pactaron la custodia materna en un convenio extrajudicial, pero ello no impide que se acuerde la custodia compartida
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?