El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Fumar puede matar e impide la custodia compartida
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
En interés de la hija menor antes que el del padre
Destacados
La menor no puede decidir el cumplimiento o no del régimen de visitas, pero hay que tener en cuenta la existencia del conflicto mantenido en el tiempo
Audiencias Provinciales
Posibilidad de solicitar medidas cautelares en el procedimiento de liquidación de gananciales
Audiencias Provinciales
Condena en costas para la parte actora cuando se desiste de las medidas provisionales
Audiencias Provinciales
¿Es aplicable el nuevo juicio verbal de la LO 1/2025 a los juicios de Familia?
Práctica judicial
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Fumar puede matar e impide la custodia compartida

Este tiene que ser el nuevo anuncio que se inserte en las cajetillas de tabaco. La Sentencia de la AP de Córdoba de 18 de septiembre de 2018 acierta cuando dice que “el padre pone en situación de peligro la salud de los menores de forma absolutamente irresponsable y sin mirar a otra cosa que no sea a su adicción” y debe alabarse la reflexión que hace “No puede permanecer esta sala indiferente ante esta situación que, como hemos dicho, perjudica a los menores en su salud, lo que ha de tener la adecuada respuesta pues no sería lógico que a los menores no se protegieran en su hogar de aquello que respecto a lo que la sociedad se cuida mucho en proteger para cualquier ciudadano, mayor o menor de edad, cuando hablamos de lugares públicos, centros escolares, centros de trabajo, sanitarios, etc.”

No existía ningún obstáculo para la custodia compartida, pero el tabaquismo del padre la frustró. Mencionaba la sentencia que “nada se acredita que permita entender que por razón de enfermedad o conducta previa, el padre carezca de la capacidad para atender a sus hijos menores”.

¿Podría haberse acordado provisionalmente la custodia compartida poniendo a prueba al padre para que en adelante se abstuviera de fumar cuando está con los hijos? Perfectamente.

Llama la atención que se le fije un amplio régimen de visitas que sin duda pondrá a los menores nuevamente en riesgo en los periodos que estén con el padre, limitándose a efectuar “apercibimientos derivados del riesgo para los menores de fumar en su presencia en lugares cerrados como hasta ahora ha venido haciendo”. Con eso no es suficiente. Si existe peligro para la salud de los menores, hay que condicionar las visitas a que el padre no fume dentro de la casa cuando esté con sus hijos, y ello con apercibimiento de que el régimen de visitas solo podría desarrollarse en lugares públicos o debería suprimirse.

Y ¿Quien protege a los menores que viven con ambos padres y que uno de ellos o ambos son fumadores? El Servicio de Protección a la Infancia ¿debería poner detectores de humo en todas las casas en las que haya menores de edad? Parece que habrá que apelar a la responsabilidad de los padres.

No acertamos a comprender como todavía ningún grupo político ha tomado la iniciativa para que se prohíba fumar en domicilios privados con hijos menores. Otra cuestión distinta será ver como se cumpliría la norma.

También te puede interesar

Ya están aquí los MASC

El Tribunal Constitucional ampara a una madre que unilateralmente cambió de residencia de Vitoria-Gasteiz a A Coruña

Custodia para el padre aunque fue condenado por violencia de género

Hagan sus apuestas, comienza la carrera de los MASC

Ni custodia ni visitas para el padre condenado por violencia

TAGGED: Guarda y custodia
admin 7 de febrero de 2019
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior ¿Qué pasa cuando la Audiencia Provincial aumenta la cuantía de la pensión alimenticia?
Next Article Cambio de orientación sexual de un progenitor y régimen de visitas
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?