Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: El trabajo de la hija en un bar de copas los fines de semana no es motivo para reducir la pensión alimenticia
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
No se fijan visitas: los hijos han creado un vínculo paterno filial con la pareja de su madre
Audiencias Provinciales
Han pasado diez años, pero no existe retraso desleal en la reclamación que hace la esposa contra el esposo
Audiencias Provinciales
Existe precario: el acuerdo del padre con la madre no vincula al abuelo paterno
Audiencias Provinciales
Aunque no se ha acreditado documentalmente la aportación de dinero privativo procede reconocer un derecho de reintegro
Audiencias Provinciales
Si la madre donó bienes a una hija, no puede reclamar alimentos a otra hija
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

El trabajo de la hija en un bar de copas los fines de semana no es motivo para reducir la pensión alimenticia

Cuando las relaciones del hijo mayor de edad con el progenitor con el que no convive no son buenas, basta cualquier motivo para intentar reducir la cuantía de la pensión alimenticia o extinguirla.

Si el hijo ha dejado los estudios y se busca la vida como puede, es posible que este tipo de trabajo sirva para considerar que ya se ha insertado en el mercado laboral.

Sin embargo, cuando el hijo continúa sus estudios universitarios, la casi totalidad de las resoluciones judiciales no consideran este trabajo de fín de semana como causa para reducir ni extinguir la pensión alimenticia.

La Audiencia Provincial de Madrid, en su Sentencia de  30 de diciembre de 2014, resolvió un caso como el que comentamos: “En lo que concierne a la situación de la hija la propia alegación del recurrente determina el rechazo del recurso habida cuenta que el mismo reconoce que Alicia sigue estudiando, no ha finalizado sus estudios, y si bien trabaja esporádicamente como señala el recurrente, -en un bar de copas según se plasma en los informes unidos a los autos o pub de forma que en la propia conclusión (folio 209 de los autos) se indica que trabaja en precario los fines de semana al parecer y en días sueltos – tales actividades sin duda permiten a la joven sufragar gastos de ocio o entretenimiento propios de la edad y la mejor cobertura de sus necesidades de estudiante”. Con esta sentencia se mantiene el criterio que ya se plasmó en la Sentencia de esta mima sección de  11 de diciembre de 2012: “No poniéndose en duda la condición de estudiante de la hija que estudia el grado medio de Administración, no puede penalizarse la diligencia y esfuerzo de la misma para simultanear estudios y ocupación laboral en fines de semana que resta a horas de esparcimiento y recreo, por lo que no procede extinguir la pensión”.

La AP Ciudad Real, Sec. 1.ª, en su Sentencia de 4 de septiembre de 2014 entendió que el trabajo que realiza el hijo tiene carácter residual frente a la dedicación a sus estudios por lo que no  puede penalizarse al joven que compagina dichos estudios con un trabajo en reducida jornada de forma que se le minore la pensión establecida cuando la misma no alcanza ni a la mínima suficiencia económica.

También te puede interesar

Si la madre donó bienes a una hija, no puede reclamar alimentos a otra hija

Si el padre está en rebeldía y se desconoce su capacidad económica la pensión alimenticia debe ser el equivalente al 10% de sus ingresos

Aunque el hijo en el año 2018 percibía unos ingresos de 9.737 euros mensuales no se da efectos retroactivos a la extinción de la pensión alimenticia

Se mantiene la pensión compensatoria: lo coyuntural no puede convertirse en definitivo

Un juez absuelve a un padre acusado de vejar a su hija por gritarle y recriminarle que solo estuviese pendiente del móvil

TAGGED: Pensión alimenticia
admin 7 de abril de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior La ropa de los hijos
Next Article Aunque el padre cambió voluntariamente de residencia, los gastos de traslado de los menores se pagarán por mitad.
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?