El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: El tatuaje que liberó al padre de pagar la pensión alimenticia
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

El tatuaje que liberó al padre de pagar la pensión alimenticia

Cada día hay más demanda de tatuadores. Tatuarse está de moda. Y a Carlos le gustaban mucho. Y se decidió por un curso intensivo de tatuaje. Al poco tiempo estaba tan contento haciendo tatuajes y cobrando al mismo tiempo la pensión alimenticia que, a pesar de ser mayor de edad, le pagaba su padre, al que por cierto no le gustaban los tatuajes.

Y como la obra del artista hay que exhibirla, que mejor que subir los tatuajes que hacía a Facebook, y ese fue su error.

Un amigo del padre le informó del tema de los tatuajes, y ya se intuye lo que iba a pasar: visita a Facebook, descarga de imágenes y demanda de modificación de medidas para pedir la extinción de la pensión alimenticia.

La madre, frente a la que el padre dirigió la demanda, negó que el hijo cobrase por hacer los tatuajes. La explicación fue simple: a toda la familia le gustan los tatuajes, y por eso su hijo hizo el curso de tatuajes y sólo ha tatuado a algunos de sus amigos. Además, aquí está el certificado de la Tesorería de la Seguridad Social que acredita que no esta dado de alta.

Sin embargo, al Juez le debieron de gustar tanto los tattoo que hacía Carlos que vio en ellos a un artista y un futuro profesional muy prometedor, así que consideró que el hijo estaba capacitado para ejercer la profesión de tatuador, lo que le permitiría obtener ingresos con los que atender a sus propia necesidades y por fin, darse de alta en la Seguridad Social.

Menos mal que el hijo se hizo tatuador después de la crisis de sus padres, porque si es antes, el brazo del padre hubiese sido objeto de uno de los primeros trabajos del artista para inmortalizar en él  el nombre de la madre, y además dentro de un corazón estilo Melanie Griffith que, por cierto, ahora anda buscando quien se lo pueda quitar.

Si es que no hay mal que por bien no venga. El divorcio salvó al padre de ser tatuado. Y el tatuaje le ha salvado de seguir pagando la pensión. Las paradojas de la vida.

De todas maneras conviene advertir que esto es un caso aislado, no vaya a ser que a más de un padre le de por comprarle un kit de tatuador a ese hijo mayor que se resiste a incorporarse al mundo laboral.

También te puede interesar

Romance Scams: Cuando el amor es una estafa

No siempre los alimentos pueden retrotraerse a la fecha de interposición de la demanda

Los padres echaron a la hija de la casa y tendrán que pagarle una pensión alimenticia de 600 euros

En interés de la hija menor antes que el del padre

Ya están aquí los MASC

TAGGED: Pensión alimenticia
admin 29 de marzo de 2016
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior No se fija compensación alguna para la pareja sentimental
Next Article El hijo de 11 años prefiere la custodia materna
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?