Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: El peso de la ley
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Blog

El peso de la ley

Hay que ver cuantos juicios se celebran con la finalidad de que el padre asuma su obligación alimenticia y abone una pensión para los hijos mayores. Cuántos recursos de apelación se interponen para que la pensión se incremente, aunque solo sea en 50 euros.

Pero el caso de María era distinto.

El padre se había desentendido de la hija y ni siquiera se sabía por donde andaba. En la demanda de fijación de medidas paterno filiales, la madre solicitaba que se privase al padre de la patria potestad y que no se fijase a su cargo pensión alimenticia.

¿Cómo es que la madre pidió que no se fijase pensión a cargo del padre? La razón era bien sencilla. Ya que no podía localizarse al padre, resultaba absurdo que en la sentencia se fijase una pensión alimenticia, pues nunca la pagaría, y por el contrario, ello provocaría que, de la ayuda que estaba recibiendo del Gobierno Vasco, se redujese el importe de aquella pensión.

Pero el juzgado no le hizo caso y fijó una pensión alimenticia a cargo del padre de 100 euros.

Como era lógico, María interpuso recurso de apelación y pidió a la Audiencia, por los motivos ya expuestos, que no se fijase pensión alimenticia, pensión que difícilmente llegaría a cobrar al desconocerse el paradero del padre.

Pero la AP de Vizcaya, Sec. 4.ª, en su Sentencia de 23 de abril de 2015, no atendió su petición.

Razonaba la Sentencia que la fijación de pensión de alimentos con cargo al progenitor no custodio se impone como obligación genérica establecida en el art. 110 del Código Civil, que no puede dejarse en suspenso o vacía de contenido, y “no puede afectar a esta resolución de adopción de medidas paterno filiares reguladas por normas de derecho impositivo civil al amparo de lo establecido en el art. 91, 93 y demás concordantes del Código Civil las ayudas públicas que en su caso pudieran corresponderle a la apelante”.

Pues nada que, en interés del menor, se fijó la pensión que con toda seguridad María no está cobrando, y la ayuda pública se habrá reducido en 100 euros.

También te puede interesar

Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar

Señoras y señores legisladores, es muy fácil resolver los problemas de competencia entre los Juzgados de Violencia y los Juzgados de Familia

Aunque el padre no tenga ingresos debe pagar pensión alimenticia

Es ineficaz el pacto entregando una cantidad para el pago de alimentos y gastos extraordinarios futuros

El Tribunal Supremo suspende a una madre la obligación de pagar la pensión alimenticia

TAGGED: Pensión alimenticia
admin 23 de septiembre de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior La renuncia a la acción penal no impide la condena por violencia de género
Next Article Navarra: IV Jornadas de Derecho de Familia
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?