Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: El incumplimiento del régimen de visitas es achacable a ambos progenitores
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

El incumplimiento del régimen de visitas es achacable a ambos progenitores

Que haya transcurrido cierto plazo desde que el padre pudo solicitar la ejecución del régimen de visitas no puede constituirse en un obstáculo para el cumplimiento de la sentencia, dado que la falta de relación paterno filial es debida a una inactividad imputable a ambos progenitores al no constar que la madre haya realizado durante este periodo de tiempo actividad alguna tendente a facilitar los contactos paternos filiales.

Este es el criterio que mantiene la AP Barcelona, Sec. 12.ª, en su Auto de 5 de diciembre de 2016

La madre Basó el recurso en que desde el momento en el que recae la sentencia objeto de ejecución en primera instancia (23 de abril de 2.013), o incluso desde que recae en la segunda instancia (noviembre de 2013), el padre venía obligado a dar cumplimiento al régimen de visitas establecido para que pudiera relacionarse con su hijo menor que en la actualidad cuenta con 5 años de edad, lo que no ha cumplido, y que no ha sido hasta el momento en el que se presenta la demanda inicial de las presentes actuaciones, en concreto hasta el mes de febrero de 2.015, cuando el padre ha intentado iniciar el cumplimiento del régimen de visitas, lo que entiende como causa suficiente para desestimar la ejecución interesada por el padre.

Es cierto, señala la resolución de la Audiencia Provincial, como alega la representación de la madre, que por el padre, se deja pasar un periodo excesivamente largo antes de intentar dar cumplimiento al régimen de visitas establecido e incluso de exigir su cumplimiento por medio de la demanda inicial de las presentes actuaciones, pero como pone de manifiesto la resolución recurrida, dicha inactividad sería imputable a ambos progenitores, no constando que la ahora ejecutada haya realizado durante ese periodo de tiempo actividad alguna tendente a facilitar los contactos paterno filiales. Por otro lado, debemos tener en consideración que el régimen establecido es lo suficientemente restrictivo para que pueda haber sido iniciado posteriormente ante las exigencias del progenitor no custodio, puesto que en todo caso debe iniciarse por unas visitas semanales de cuatro horas de duración a través del Punto de Encuentro Familiar, debiendo precisarse además que incluso, de estimarse por la progenitora custodia que las circunstancias habían variado de forma sustancial, podía haber interesado la modificación del régimen establecido, lo que de forma evidente no ha realizado, sin que pueda quedar el cumplimiento de lo establecido en la sentencia base de ejecución, a la voluntad de una de las partes.

Finalmente, debe valorarse el hecho de nueva noticia que se comunica a la Sala por parte de la representación del Sr. Pascual(mediante escrito presentado el 20 de junio de 2.016), consistente en que se habían iniciado las visitas a través del Punto de Encuentro, así como de las gestiones realizadas por ambas partes con la finalidad de que puedan llevarse a cabo las visitas establecidas en el régimen acordado con la normalidad necesaria para los intereses del menor.

De cuanto ha quedado expuesto se desprende la necesidad de confirmar en su integridad la resolución recaída en la primera instancia y consiguientemente, desestimar el recurso de apelación interpuesto por la ejecutada.

También te puede interesar

El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria

Con la decisión de restitución del menor no se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar

Publicación de imágenes de una menor con la autorización solo de la madre

No se concede autorización para que los hijos viajen con el padre al extranjero

Un dibujo (atribuido a la menor) y una testifical no pueden dejar sin efecto un régimen de visitas

TAGGED: Régimen de visitas
admin 18 de abril de 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Que el padre pagara el material escolar no le obliga a seguir pagándolo en el futuro
Next Article Condena en costas aunque no se estime totalmente la demanda de ejecución
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?