Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Debe presentarse un plan contradictorio para solicitar la custodia compartida
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Pensión compensatoria temporal o por tiempo indefinido?: Un juicio de futuro
Jurisfoto
Grabación por un tercero de una conversación con autorización de uno de los interlocutores: es prueba lícita
Jurisfoto
Compensación por razón del trabajo: Deducciones por lo percibido constante el matrimonio
Jurisfoto
El Tribunal Supremo da validez al pacto prematrimonial de renuncia a la compensatoria y a la compensación por el trabajo para la casa
Principal
Se mantiene la cuantía de la pensión alimenticia: el padre se dio de baja en autónomos para pasar a trabajar a tiempo parcial en la empresa familiar
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

Debe presentarse un plan contradictorio para solicitar la custodia compartida

En su Sentencia de 5 de diciembre de 2016 el Tribunal Supremo resolvió un recurso de casación en el que tanto e3l Juzgado como la Audiencia Provincial acordaron la custodia materna.

El padre interpuso recurso de casación solicitando la custodia compartida.

Sentado que el sistema de custodia compartida, denegado en la sentencia, es el sistema deseable, señala el Alto Tribunal, debemos concretar si en el caso de autos es el conveniente, a la vista de las circunstancias concretas que concurren.

En primer lugar debemos declarar, que en autos no se han practicado pruebas psicosociales y/o exploraciones de los menores, que pudieran aportar luz sobre las capacidades y aptitudes de los progenitores y sobre las inquietudes de los menores. Estas pruebas fueron propuestas por el padre y denegadas en las dos instancias, sin que se haya interpuesto recurso extraordinario por infracción procesal.

En segundo lugar, no se aporta un plan contradictorio (sentencia núm. 801 de 2016) ya que se trata:

«De concretar la forma y contenido de su ejercicio a través de un plan contradictorio ajustado a las necesidades y disponibilidad de las partes implicadas que integre con hechos y pruebas los distintos criterios y la ventajas que va a tener para los hijos una vez producida la crisis de la pareja, lo que no tiene que ver únicamente con la permanencia o no de los hijos en un domicilio estable, sino con otros aspectos referidos a la toma de decisiones sobre su educación, salud, educación y cuidado; deberes referentes a la guarda y custodia, períodos de convivencia con cada progenitor; relación y comunicación con ellos y régimen de relaciones con sus hermanos, abuelos u otros parientes y personas allegadas, algunas de ellas más próximas al cuidado de los hijos que los propios progenitores; todo ello sobre la base debidamente acreditada de lo que con reiteración ha declarado esta Sala sobre la práctica anterior de los progenitores en sus relaciones con el menor y sus aptitudes personales; los deseos manifestados por los menores competentes; el número de hijos; el cumplimiento por parte de los progenitores de sus deberes en relación con los hijos y el respeto mutuo en sus relaciones personales, con la precisión – STS 22 de julio de 2011 – de que «las relaciones entre los cónyuges por sí solas no son relevantes ni irrelevantes para determinar la guarda y custodia compartida. Solo se convierten en relevantes cuando afecten, perjudicándolo, el interés del menor».

La ausencia de elementos probatorios y fundamentadores de la custodia compartida impide que esta sala pueda aceptar su instauración, en el presente caso, al desconocer si es la propuesta más conveniente para el interés de los menores (art. 92 del C. Civil).

También te puede interesar

El Tribunal Constitucional debe decidir si existe o no límite para el embargo del sueldo cuando no se paga la pensión compensatoria

Con la decisión de restitución del menor no se ha vulnerado el derecho a la vida privada y familiar

Publicación de imágenes de una menor con la autorización solo de la madre

El deseo de la hija y un distinto estilo educativo no puede llevar a dejar sin efecto la custodia compartida

Un dibujo (atribuido a la menor) y una testifical no pueden dejar sin efecto un régimen de visitas

TAGGED: compartida, Guarda y custodia
admin 13 de enero de 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior La vivienda nunca dejó de ser familiar
Next Article Los niños y el chuletón
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?