El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Custodia para el padre, pero deberá implicarse y estar atento al problema de adicción a los videojuegos del hijo.
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores
Actualidad
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Custodia para el padre, pero deberá implicarse y estar atento al problema de adicción a los videojuegos del hijo.

Aunque en el año 2008 se dictó la Sentencia de divorcio en la que se atribuyó la custodia del hijo a la madre, la situación de convivencia con la madre y su actual compañero se fue deteriorado, habiendo optado el hijo por trasladarse a convivir con el padre visitando a la madre de forma puntual.

El informe psicológico del centro Nexe, centro al que acudió el menor desde 2009 por su comportamiento negativo desafiante, refiere que Enrique quiere vivir con su padre y no está a gusto en el domicilio materno. La propia Sra. Isidora narra sucesos de suficiente entidad como para aprobar la pretensión paterna y atribuirle la guarda del menor, pues volver a atribuir la guarda del hijo común a la madre determinaría la imposición de una situación familiar forzada y de difícil cumplimiento, tal como ahora está ocurriendo, pues no podemos obviar que la madre teniendo la guarda del menor no ha podido mantener su custodia y el padre se está haciendo cargo del hijo común, quien insiste hace tiempo en que quiere convivir con su padre.

La Sentencia de la AP Barcelona, Sec. 18.ª de 30 de abril de 2015 atribuyó la custodia al padre, pero precisó que éste deberá asumir la responsabilidad que tal guarda implica y entre otros aspectos, velar por la adecuada escolarización y aprovechamiento en los estudios de Enrique, teniendo en cuenta las manifestaciones de la Sra. Isidora sobre la afición del menor a los videojuegos y otros medios tecnológicos que le distraen de su obligación primordial, sus estudios, hasta tal punto que insinúa la madre que está produciéndose en el menor una adicción que debe sin duda, ser controlada, pues por ella ha dejado de tener relaciones sociales, se acuesta a altas horas de la madrugada y consiguientemente, no va o llega tarde a la escuela.

En prevención del control de la evolución del hijo, la Sentencia acuerda que los servicios sociales realicen un seguimiento de la situación de Enrique poniendo atención en que el menor se encauce adecuadamente en sus estudios y realice si se considera necesario, un tratamiento psicológico para superar su importante afición a los videojuegos y en caso contrario dar adecuado aviso a la DGAIA para que adopte la medida mas adecuada a la protección del menor.

También te puede interesar

Extinción de la pensión alimenticia de la hija de 23 años cuando ha terminado su formación y deja su trabajo para cursar estudios superiores

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia

El Tribunal Constitucional ampara a una madre que unilateralmente cambió de residencia de Vitoria-Gasteiz a A Coruña

Los Jueces de Familia de Madrid interpretan la LO 1/2025

TAGGED: Guarda y custodia
admin 20 de julio de 2015
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior La custodia para el padre: la madre decidió cambiar de residencia
Next Article Fracaso de la custodia compartida
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?