Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
Libros azulesLibros azules
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
Reading: Cada cuatro minutos se rompe una pareja en España
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
¿Puede embargarse el saldo de una cuenta bancaria donde solo se ingresa mensualmente el salario mínimo?
Estudios
El Tribunal Supremo adopta un Acuerdo sobre la extensión y otras condiciones extrínsecas de los recursos de casación
Práctica judicial
Eficacia en ejecución de Sentencia del pacto extrajudicial reduciendo la cuantía de la pensión alimenticia de un menor de edad
Jurisfoto
Perdonen la osadía, pero ¿y si enseñamos al niño a que limpie su habitación?
Blog
Si el padre está en rebeldía y se desconoce su capacidad económica la pensión alimenticia debe ser el equivalente al 10% de sus ingresos
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Podcast
  • Series Jurídicas
  • Tienda de los Libros Azules
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados
Actualidad

Cada cuatro minutos se rompe una pareja en España

[box style=”0″]

El Instituto de Política Familiar ha señalado que la ley del divorcio exprés ha traído, además del aumento en la ruptura familiar, el aumento de la conflictividad en las rupturas.

[/box]

Cada 4,1 minutos se rompe una pareja en España, lo que supone 350 rupturas cada día y 31.571 en el primer trimestre de este año, ha informado el Instituto de Política Familiar (IPF) con datos del Consejo general del Poder Judicial (CGPJ).

Sin embargo, las cifras de 29.338 divorcios, 2.192 separaciones y 41 anulaciones producidas en el primer trimestre del 2009 son ligeramente inferiores -1.338 rupturas menos- a las del mismo periodo del año 2008.

Andalucía ha sido la región con más rupturas (6.149), seguida por Cataluña (5.851), Madrid (4.005) y Valencia (3.676).

La Rioja, Navarra y Cantabria tienen el menor número absoluto de rupturas.

En su informe, el IPF ha señalado que la ley del divorcio exprés ha traído, además del aumento en la ruptura familiar, el aumento de la conflictividad en las rupturas (ya supera el 40 por ciento de las rupturas), así como que sean en su inmensa mayoría divorcios (el 93 por ciento son divorcios)

El presidente del Instituto de Política Familiar, Eduardo Hertfelder, ha afirmado que “los datos sobre rupturas matrimoniales del primer trimestre de 2009 presentan y confirman un panorama desolador para los matrimonios. Trimestre tras trimestre, las rupturas en España siguen aumentando sin que las administraciones hagan nada para evitarlo o, al menos, amortiguarlo”.

La actual crisis económica, ha explicado Hertfelder, así como el menor número de matrimonios que se vienen realizando en los últimos años -se ha pasado de 216.000 matrimonios anuales en el 2004 a 196.000 en el 2008-, son las causas principales de esta ralentización en el incremento de las rupturas matrimoniales.

Mientras no se preserve y garantice el derecho de los padres a la

También te puede interesar

Se mantiene la pensión compensatoria: lo coyuntural no puede convertirse en definitivo

Un juez absuelve a un padre acusado de vejar a su hija por gritarle y recriminarle que solo estuviese pendiente del móvil

Exención en el IRPF por reinversión en vivienda habitual en caso de cónyuges separados o divorciados

El padre no puede desgravarse los gastos de luz, agua e internet que se obligó a pagar en el convenio regulador del divorcio

El Tribunal Supremo no ve prueba de maltrato para desheredar a los hijos

TAGGED: divorcio
admin 27 de diciembre de 2008
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior José Luís Utrera Gutiérrez: «El divorcio en sí mismo no es malo, pero sí lo es divorciarse mal»
Next Article Custodia compartida: lunes y martes con el padre, miércoles y jueves con la madre y fines de semana en alternancia.
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?