El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Reducción de la compensatoria tras la liquidación de la sociedad de gananciales
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La emancipación no es para “quitarse de encima” a un progenitor
Estudios
¿Puede una pareja de hecho liquidar sus bienes en el convenio regulador de medidas paternofiliales?
Práctica judicial
La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor
Tribunal Supremo
“Renuncio a la casa en favor de mi esposa”
Tribunal Supremo
Revocación de la donación por ingratitud
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Reducción de la compensatoria tras la liquidación de la sociedad de gananciales

Si los bienes que se han adjudicado a la esposa pueden generar rendimientos, considera el Tribunal Supremo que éste puede ser un motivo para reducir la cuantía de la pensión compensatoria.

En su Sentencia de 4 de abril de 2017, el Alto Tribunal confirmó la Sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Sevilla, razonando que «Téngase en cuenta que cuando se fijó la pensión ella carecía de ingresos, pues la explotación ganadera familiar la siguió administrando y gestionando el demandante. Sin embargo ahora, tras la liquidación de la sociedad de gananciales y adjudicación de bienes a ella, si tiene ingresos que pueden rentar las fincas adjudicadas y, además, 210.000 euros en metálico que sería la pensión de 1200 euros mensuales durante 14 años. Por tanto esta circunstancia es sustancial y relevante para la modificación del quantum de la pensión».

En cambio, no se consideró procedente limitar temporalmente la pensión argumentándose por el Tribunal Supremo que no es factible, dentro del adecuado juicio prospectivo, que supere la situación de desequilibrio, si, además, se valora que, gracias a la explotación ganadera familiar, el recorrido va a recibir una pensión contributiva, mientras que la recurrente por no cotizar al dedicarse al hogar e hijos se va a ver privada de disfrutarla.

 

También te puede interesar

Tras el fallecimiento de la pareja, el conviviente no tiene derecho al uso de la vivienda

El Tribunal Supremo ha vuelto a declarar la nulidad de actuaciones por no practicarse la audiencia del menor

Otro caso en el que se deja sin efecto la pensión compensatoria por no solicitarse mediante demanda reconvencional

La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia

Los Jueces de Familia de Madrid interpretan la LO 1/2025

TAGGED: Pensión compensatoria
admin 23 de abril de 2017
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Se deniega la petición de cambio de centro escolar.
Next Article Se jubiló y quería reducir al mínimo la pensión compensatoria de la ex esposa
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?