El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: La que se lió con el currículum de Linkedin
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
No procede modificar el uso alternativo por años
Audiencias Provinciales
El padre debe atender las necesidades de la hija mayor de edad
Audiencias Provinciales
La emancipación no es para “quitarse de encima” a un progenitor
Estudios
¿Puede una pareja de hecho liquidar sus bienes en el convenio regulador de medidas paternofiliales?
Práctica judicial
La mención en la demanda a que el padre es consumidor de droga no vulnera el derecho al honor
Tribunal Supremo
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

La que se lió con el currículum de Linkedin

Sin duda, Manuel –así se llama el protagonista de esta historia-, no podría prever las consecuencias de subir su currículum a Linkedin.

Esta plataforma es la mayor red profesional online a nivel mundial que permite conectar con profesionales, construir perfiles laborales, compartir contenido y explorar oportunidades laborales. Es esencial para el networking, el desarrollo profesional y el marketing laboral.

Los padres de Manuel se habían separado y el padre estaba obligado a pasarle una pensión alimenticia.

Un día Manuel tomó la decisión de subir a Linkedin su currículum: “Licenciado en Derecho. Práctica en oficinas judiciales. Una pasantía. Legal Intern durante 5 meses y Consultor de servicios financieros». Ni más ni menos.

El padre, que estaba atento y vigilante a todo lo que se movía en internet (“A watchful eye”), probando el ChatGPT preguntó a qué se dedicaba su hijo y la inteligencia artificial le mandó a la página de Linkedin  donde aparecía el perfil de Manuel y con gran satisfacción se sintió muy orgulloso de él, pero más satisfacción sintió cuando pensó ¡Por fin se terminó la obligación de pagar la pensión alimenticia¡

Dicho y hecho, al mes siguiente dejó de pagar la pensión.

La madre, con la que vivía Manuel, sintió cierta sorpresa cuando comprobó que el padre no había ingresado la pensión alimenticia del hijo. Pensó que sería un simple olvido. Pero al mes siguiente pasó igual, y así en los sucesivos meses.

La demanda de ejecución no se hizo esperar más y la madre le reclamó al padre 10 mensualidades, concretamente 4.312,10 euros.

El padre, al recibir la demanda de ejecución, se indignó ¿Cómo me puede reclamar la pensión cuando el hijo ya es independiente económicamente? Su perfil de Linkedin lo dice todo y es la prueba del evidente abuso de derecho en que incurre la madre en su reclamación, madre que además ya no tiene legitimación para reclamar nada por ser el hijo independiente económicamente.

Cuando la madre leyó el escrito de oposición, exclamó un: ¡Ojala fuese cierto que el hijo era independiente económicamente¡, pero Manuel está preparando unas oposiciones y no tiene ningún ingreso en la actualidad y nada ha percibido (bueno, para ser exactos solo 56,70 euros) en los trabajos de prácticas que ha tenido. Y para probar que lo que decía era verdad, presentó un certificado de la falta de afiliación de Manuel a la Seguridad Social.

El Juzgado desestimó la oposición y acordó que continuara la ejecución, pero el padre que volvió a entrar en Linkedin para asegurarse de lo que había visto, decidió interponer un recurso de apelación contra el Auto del Juzgado.

El caso llegó a la Audiencia Provincial de Barcelona, Sec. 18.ª, dedicada al Derecho de Familia, quien en su Auto de 21 de febrero de 2024 resolvió lo siguiente:

“Es conocido que un informe en Linkedin, con fines de promoción profesional, no suele estar fundado en datos verificables y el que se acompaña (en el que apenas se recoge una práctica en oficinas judiciales, una “pasantía» y ser Legal Intern» durante 5 meses o ser Consultor de servicios financieros, sin indicación de empresa) no es prueba suficiente de independencia económica». Además en la alzada se constató que en el Punto Neutro Judicial (red de servicios que ofrece a los Juzgados información económica y patrimonial) no consta dato alguno que permita adverar que Manuel trabaja y es económicamente independiente.

El padre, comentando el caso con un amigo le dijo: No te creas todo lo que aparece en internet.

También te puede interesar

El padre debe atender las necesidades de la hija mayor de edad

Con unos ingresos de 600 euros al mes, un hijo no es independiente

La preparación de oposiciones no puede servir como motivo para prolongar la obligación alimenticia de los progenitores

Dejar un trabajo a tiempo completo para estudiar es causa de extinción de la pensión alimenticia

Romance Scams: Cuando el amor es una estafa

TAGGED: Pensión alimenticia
admin 2 de diciembre de 2024
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El Tribunal Supremo da respuesta a 8 cuestiones sobre el régimen jurídico de la acción de impugnación de la filiación paterna no matrimonial
Next Article Es la madre la que debe justificar por qué las visitas con el padre y con pernocta pueden ser perjudiciales para la hija
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

[mailpoet_form id="1"]
Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?