El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Sí, custodia compartida aunque el padre no quiera
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa
Audiencias Provinciales
Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario
Audiencias Provinciales
En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones
Audiencias Provinciales
Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales
Audiencias Provinciales
Romance Scams: Cuando el amor es una estafa
Blog
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Sí, custodia compartida aunque el padre no quiera

El Juzgado acordó la custodia compartida y el padre interpuso recurso de apelación para que la custodia se atribuyese en exclusiva a la madre.

El recurso fue resuelto por la Audiencia Provincial de Cádiz en su Sentencia de 23 de octubre de 2020. La Sentencia comienza indicando que “Llama la atención dicho recurso, pues en la generalidad de los supuestos lo que se pretende por el progenitor no custodio es que se amplíe el régimen de estancias, y en definitiva, si es posible, la fijación de una guarda compartida, mientras que en el presente caso, es justo al contrario, en que establecida la guarda compartida, es el progenitor no custodio, quien solicita se le atribuya esa guarda en exclusiva a la madre”.

Los motivos que alegaba el padre para que no se acordase la custodia compartida es que vive en otra localidad y que su trabajo es incompatible con dicha guarda. A los que la Audiencia responde indicando que “Si bien el trabajo del padre es en … mientras que el menor vive en … donde esta escolarizado, la distancia entre ambas localidades es de unos 30 km, una media hora, lo cual no es excesivo, y en cuanto al hecho de que el padre viva en un piso con otros cuatro compañeros, por el precio que abona podría alquilar un piso en exclusividad, y en relación al cuidado del menor, en los momentos en que tenga que estar trabajando el padre, como indica la sentencia de instancia, el niño permanecerá bajo el cuidado de abuela paterna, «que a pesar de tener una discapacidad reconocida, la misma no le impide atender a su nieto el tiempo que es necesario mientras el padre está trabajando», como reconoce el propio padre».

Concluye la Sentencia precisando que el hecho de ser padre supone una serie de sacrificios en beneficio de la prole, sacrificios que deben asumir ambos progenitores y no descansar en el otro progenitor, pues dada la situación actual, generalmente ambos progenitores trabajan, ambos tienen problemas para compaginar su trabajo con el cuidado de los hijos, y deben acudir en muchos casos al auxilio de terceros, bien familiares bien ajenos, pero siempre en beneficio de los hijos.

También te puede interesar

El exesposo debía abonar el préstamo y el banco ejecutó la hipoteca, pero él no tiene responsabilidad frente a la exesposa

Fecha a tener en cuenta para incluir el saldo de las cuentas bancarias en el inventario

En el procedimiento de liquidación no puede declararse la nulidad de una compraventa de acciones

Prescripción del derecho de reintegro de los cónyuges frente a la sociedad de gananciales

Fue imposible realizar lotes igualitarios y ninguna de las partes quiso abonar un exceso de adjudicación

admin 21 de febrero de 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior Dos años de prisión por acosar a su expareja con más de 450 mensajes al móvil e incumplir reiteradamente el alejamiento
Next Article Se condena a una abogada a pagar 103.125 euros por no haber solicitado la pensión compensatoria mediante reconvención
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?