El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: Con el Covid menos divorcios
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia
Actualidad
Ya están aquí los MASC
Blog
En custodia compartida se atribuye el uso de la vivienda familiar a la madre durante cinco años
Tribunal Supremo
Los libros y las matrículas no son gastos extraordinarios
Principal
La filiación por maternidad subrogada no podrá inscribirse en el Registro Civil
Jurisfoto
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

Con el Covid menos divorcios

Las demandas de disolución matrimonial se redujeron un 42,1 por ciento en el segundo trimestre de 2020 como consecuencia de la alerta sanitaria

La disminución superó cuarenta por ciento tanto en las separaciones como en los divorcios, consensuados y no consensuados. Las demandas de modificación de medidas consensuadas descendieron un 41,9 por ciento y las no consensuadas lo hicieron un 37,6 por ciento. La comunidad autónoma con mayor número de demandas de disolución matrimonial por cada 10.000 habitantes fue Canarias; la que menos registró, Cantabria

El impacto de la crisis sanitaria causada por el COVID-19 también se ha hecho notar en las demandas de disolución matrimonial presentadas en el segundo trimestre de 2020, el más afectado por la declaración del estado de alarma y la consiguiente paralización de la actividad judicial. El número de total de demandas de disolución matrimonial -tanto separaciones como divorcios- se redujo en un 42,1 por ciento respecto al segundo trimestre de 2019, según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.

La desescalada escalonada en la administración de justicia, la necesidad de adoptar medidas de seguridad e higiene en los juzgados y la persistencia de la incidencia de la pandemia han hecho que las características de la disminución de todos los indicadores en ese trimestre sean tan diferentes a las de cualquier otro periodo anterior que es imposible extraer conclusiones de los datos que se presentan, y aconsejan tomar con cautela las variaciones interanuales.

En el segundo trimestre de 2020, se han observado disminuciones interanuales superiores al 40 por ciento en todas las formas de disolución matrimonial. Las 9.552 demandas de divorcio consensuado son un 41,8 por ciento menos que las presentadas en el mismo trimestre de 2019.  Las 6.264 demandas de divorcio no consensuado son un 42,4 por ciento menos. Por lo que respecta a las demandas de separación, las 446 demandas de separación consensuada representan un 46,4 por ciento menos que un año antes y las 214 no consensuadas, un 41,7 por ciento menos que las presentadas el mismo periodo de 2019.

Finalmente, el número de demandas de nulidad, 19 en total, ha descendido en un 20,8 por ciento respecto a las presentadas en el segundo trimestre de 2019.

Canarias, Murcia y Comunidad Valenciana, los territorios con más divorcios

Poniendo en relación las demandas de disolución matrimonial del total del año con la población a 1 de enero de 2020, vemos que el mayor número de demandas de disolución por cada 10.000 habitantes se ha dado en Canarias, con 5,3. Junto con Murcia, 54,2; la Comunidad Valenciana, 5; Cataluña, 4,9; Islas Baleares, 4,7; La Rioja, 4,6; Andalucía, 4,5; y Cantabria, 4,4, todas ellas superan la media nacional, que es de 4,3.

Las más bajas, se han dado en Madrid, con 3,4 demandas de disolución matrimonial por cada 10.000 habitantes; Castilla y León, 3,7; Aragón y Galicia, 3,8; y Extremadura y País Vasco, 3,9.

Procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio y de guardia, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales

También todas las demandas de modificación de medidas, tanto matrimoniales como no matrimoniales, han experimentado importantes disminuciones respecto al segundo trimestre del año 2019.

Las demandas de modificación de medidas consensuadas, de las que se han presentado 1.846, se han reducido un 41,9 por ciento, y las demandas de modificación de medidas no consensuadas, 5.880, lo han hecho un 37,6 por ciento respecto al mismo trimestre del año pasado.

Las modificaciones de medidas de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales consensuadas, 3.542, han tenido una disminución interanual del 34,2 por ciento, mientras que las no consensuadas, 4.387, han mostrado una disminución del 39,9 por ciento.

Los datos estadísticos completos pueden consultarse en el siguiente enlace:

http://www.poderjudicial.es/cgpj/es/Temas/Estadistica-Judicial/Estudios-e-Informes/Demandas-presentadas-de-nulidades–separaciones-y-divorcios/

Fuente: Comunicación CGPJ

También te puede interesar

La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia

Los Jueces de Familia de Madrid interpretan la LO 1/2025

Se deniega la indemnización que solicitaba una madre tras ser privada por la Administración de la tutela de su hijo durante más de 2 años

Ni custodia ni visitas para el padre condenado por violencia

No se autoriza la fecundación post mortem

admin 29 de septiembre de 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior El informe psicosocial prefiere la custodia materna pero no establece ningún factor impeditivo para la custodia compartida
Next Article ¿Se suspenden los juicios cuando el abogado tiene Covid?
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?