El Diario delos Libros Azules de Derecho de Familia

Acceso Tienda
Al usar esta web, aceptas la Política de Privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
Reading: El Tribunal Supremo acuerda que los recursos de casación en materia de familia tendrán carácter preferente
Compartir
0

No hay productos en el carrito.

Notificaciones Mostrar más
Últimas noticias
La AEAFA pide al Ministro de Justicia la suspensión de la LO 1/2025 a los procesos de Familia
Actualidad
Ya están aquí los MASC
Blog
En custodia compartida se atribuye el uso de la vivienda familiar a la madre durante cinco años
Tribunal Supremo
Los libros y las matrículas no son gastos extraordinarios
Principal
La filiación por maternidad subrogada no podrá inscribirse en el Registro Civil
Jurisfoto
Aa
Libros azulesLibros azules
0
Aa
  • Technology
  • Inicio
  • Actualidad
  • Estudios
  • Temas
  • Práctica judicial
  • Blog
  • Acceso Premium
¿Ya tienes una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos:
  • Advertise
Los libros azules © 2023 /Todos los derechos reservados

El Tribunal Supremo acuerda que los recursos de casación en materia de familia tendrán carácter preferente

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, en su reunión de 18 de diciembre de 2019, acordó hacer público el acuerdo del Presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo de 29 de noviembre de 2019, en el que se establece el catálogo de asuntos de tramitación preferente por la Sala de Admisión, del siguiente tenor:

«1. Establecer el siguiente catálogo de asuntos de tramitación preferente por la Sala de Admisión:

1.1 Los procesos que pretendan la tutela judicial civil de derechos fundamentales en los términos del art. 249.1.2 LEC.

1.2 Los procesos de la Ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del Derecho de Rectificación.

1.3 Los recursos formulados en procesos regulados en el título I del libro IV (arts. 748 a 781 LEC), esto es, sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores.

1.4 Los procesos sumarios sobre tutela de la posesión (art. 250.1.4.º LEC), suspensión de obra nueva (art. 250.1.5.º LEC), demolición o derribo de elementos en estado de ruina (art. 250.1.6.º LEC) e incumplimiento de los contratos previstos en los apartados 10.º y 11.º del art. 250.1 LEC.

1.5 Los desahucios por falta de pago, por precario y por expiración del plazo legal o contractual del arrendamiento.

1.6 Los recursos de queja.

1.7 Los recursos en los que se acuerde su tramitación prioritaria por providencia motivada en los términos del fundamento de derecho octavo del presente acuerdo.

2. Cualquier escrito que pueda dar lugar a la terminación anormal del procedimiento y que precise de pronunciamiento de la Sala (allanamiento, renuncia, acuerdo transaccional, satisfacción extraprocesal o carencia sobrevenida de objeto) debe ser tramitado con preferencia (…).»

También te puede interesar

Ya están aquí los MASC

Los LAJ de Familia de Barcelona adoptan acuerdos sobre el requisito de procedibilidad

Los Jueces de Familia de Madrid interpretan la LO 1/2025

Los nuevos procesos de familia

El heredero que ocupa en exclusiva el inmueble está en precario

TAGGED: Cuestiones procesales
admin 17 de enero de 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Artículo anterior ¿Cómo se cuantifica la compensación del art. 1.438 del CC?
Next Article El consentimiento de la víctima en cuyo favor se fija una prohibición de acercamiento como pena no es atenuante
Nuevo libro

Próxima aparición


Newsletter

Suscríbete para recibir los Newsletters blue de Los Libros Azules de Derecho de Familia

Gracias por suscribirte!

Términos y condiciones | Política de Privacidad y Cookies | Aviso legal

Los libros azules © 2025 / Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?