Por primera vez el Tribunal Supremo admite que la custodia compartida pueda consistir en un reparto no igualitario de tiempos de convivencia con los hijos. Hasta ahora el criterio jurisprudencial entendía la custodia compartida como un reparto por semanas entre ambos progenitores. En su Sentencia de 13 de noviembre de 2018, el Alto Tribunal casa...
Etiqueta: custodia
■ Se otorga la custodia a la tía paterna
Aunque el padre no está privado de la patria potestad se otorga la custodia a la tía paterna con la que convivía la menor desde el fallecimiento de la madre. No se trata de desconocer la ley sino de aplicarla conforme a su finalidad y principios fundamentales que la integran con especial preeminencia del interés...
No hay cambio sustancial de circunstancias para poder acordar la custodia compartida
Dos años después de que los progenitores pactaran la custodia materna, el padre insta demanda de modificación de medidas solicitando la custodia compartida. La sentencia de primera instancia estima la demanda ejercitada, estableciendo un régimen de guarda y custodia compartida con alternancia semanal, al considerar que se habría producido un «importante» cambio en las circunstancias...
■ Pesa más el deterioro de la relación paterno filial que se produciría con el traslado de domicilio de la madre
Se deniega la autorización para el traslado de la madre e hijos a México, dado que dicho traslado supone una mejora en su estabilidad laboral, pero ese mismo traslado, si lo realizan también los menores, implica un profundo deterioro de la relación paterno-filial. Se acuerda atribuir la custodia al padre, mientras la madre resida en...
■ No se puede acordar la custodia compartida porque no hay cambio de circunstancias
Se deja sin efecto la custodia compartida dado que se resuelve en ambas instancias como si se tratara de instaurar entre los progenitores el régimen de custodia compartida en el curso inicial de su ruptura, y no como consecuencia de una demanda de modificación de medidas para dejar sin efecto la custodia materna acordada en...
■ La madre cambió unilateralmente de residencia, y a pesar de ello se mantiene la custodia materna
Aunque se censura la decisión unilateral de la madre de cambiar la residencia a una ciudad que dista 38 km de la antigua residencia, habiéndose consolidado la vida de la menor en Oñati, casando la sentencia de la Audiencia, el Tribunal Supremo mantiene la custodia materna debiendo fijarse en ejecución de sentencia un nuevo régimen...
Es inviable la custodia compartida cuando los padres residen en España y Japón
El padre alegaba que los hijos pueden realizar sus estudios en un colegio japonés en España y Japón sin tener que cambiar de plan de estudios y de fechas de comienzo y finalización del curso escolar. Desestimada la petición de custodia compartida en el Juzgado y en la Audiencia, el padre llegó hasta el Tribunal...
La mala influencia que ejerce la madre sobre la hija motiva el cambio de custodia
La hija tiene 13 años, y se opone al cambio, pero se han dictado cinco sentencias condenatorias contra la madre por incumplimiento del régimen de visitas. El padre interpuso demanda de modificación de medidas solicitando el cambio de custodia y tanto el Juzgado de Familia de Córdoba, como la Audiencia Provincial le dieron la razón....
■ Custodia compartida: cada nido por semanas durante el curso escolar
Acordándose la custodia compartida se establece el uso alternativo de la vivienda por semanas, durante el presente año escolar, tal y como lo han venido utilizando de común acuerdo, y, una vez transcurrido este año, no se hace especial atribución del uso de la vivienda familiar, sin perjuicio de los acuerdos a los que puedan...
■ El incumplimiento del régimen de visitas no puede ser motivo, por sí solo, para modificar la custodia
El perjuicio que puede ocasionarse con tal cambio para las menores podría ser irreparable, dada su plena estabilidad e integración con la madre, existiendo un distanciamiento de más de cinco años con el padre.