Este es el último caso que ha resuelto el Tribunal Supremo en el que la cuestión controvertida era determinar el régimen de custodia, debiendo descartarse la custodia compartida ya que los padres residían en ciudades distintas. El padre argumentaba en su recurso de casación que la Audiencia Provincial es consciente de la inestabilidad que las...
Etiqueta: custodia
■ Se deja sin efecto la custodia compartida por no aceptarla el hijo
El rechazo del hijo de 15 años a la nueva pareja de su madre, y la convivencia ininterrumpida del hijo con el padre llevan a dejar sin efecto la custodia compartida acordándose la custodia paterna.
■ Se respeta el deseo del hijo de 13 años y se acuerda modificar la custodia materna por la paterna
A pesar de que ello implique separar a los hermanos. No obstante hay que tener en cuenta que la hermana en unos meses cumplirá los 18 años, yéndose a la universidad, momento en el que los hermanos también dejarían de convivir juntos, pese a lo cual la relación y afecto entre los mismos podrá seguir...
■ Si el conflicto sigue vivo y latente y es presenciado por los hijos no puede acordarse la custodia compartida
Las conflictivas relaciones entre los progenitores, constatadas en el dictamen psicológico (la psicología, como ciencia de la conducta permite hacer predicciones razonables del comportamiento futuro de las personas), se han visto corroboradas por el devenir de los hechos, que evidencian las discrepancias entre los litigantes con discrepancias en el ejercicio de la patria potestad, cruce...
■ La hija ya no quiere la custodia compartida
En medidas provisionales, y en base a la exploración de la hija se acordó la custodia compartida, pero tras la convivencia de la menor con el padre, esta en una segunda exploración manifiesta que prefiere convivir con la madre dado que su padre la lleva a casa de su pareja y allí no puede estudiar...
■ Valoración del informe del equipo psicosocial
Asumir por el tribunal el informe psicosocial sin someterlo a valoración con el resto de las pruebas practicadas o aportadas al pleito sería tanto como delegar la toma de decisiones en el equipo psicosocial, haciendo dejación de las que corresponden al tribunal por su atribución constitucional.
Cumplida la pena no hay obstáculo para la custodia compartida
Aunque la madre entendía que, de acuerdo con el art. 92.7 del Código Civil no puede establecerse la custodia compartida cuando cualquiera de los padres esté incurso en un proceso penal incoado por atentar contra la integridad moral del otro cónyuge, la realidad del caso es que, aunque es cierto que el padre fue condenado...
■ Aunque los padres la pactasen, no puede haber custodia compartida cuando residen en distintos países
Los padres en un convenio no ratificado judicialmente, pactaron que el hijo menor realizara los próximos dos cursos escolares en uno de los colegios existentes cercanos al domicilio de la madre en Estados Unidos, sin que dicho acuerdo suponga una renuncia por parte del padre al ejercicio de la guarda y custodia del menor, todo...
■ Si se archivó el proceso penal, debe volverse a la custodia compartida
Si vigente el régimen de custodia compartida, se acordó la custodia materna ante la existencia de un procedimiento penal por violencia de género, tras su archivo, procede volver al régimen inicial de custodia compartida.
El desprecio del padre hacia la madre hace inviable la custodia compartida
La custodia compartida no es un mero reparto del tiempo de convivencia de los niños o adolescentes con cada uno de los progenitores, sino un sistema de guarda que requiere una cooperación entre ambos, una implicación mutua en el compromiso de la crianza y el desarrollo de los hijos comunes tras la ruptura como pareja...